jueves, 13 de septiembre de 2012

13 de Septiembre por Sole

Comenzamos la clase con una relajación, acostados con las piernas flexionadas y la planta del pie en el piso centrando nuestra atención en la respiración y en la columna vertebral. Tomamos aire en 6 tiempos e ibamos modificando el tiempo de suelta (12-8-6-2-1). Luego nos tomamos de las rodillas haciendo un leve masaje en el sacro y las lumbares para dejarnos caer de lado. Desde esta nueva posición probamos respirar y ver que se modificaba desde ese lugar.Luego desde ahí extendimos los brazos y las piernas, buscando juntar los a lo lejos, nuevamente probamos respirar en esa posición y ver que pasa.Finalmente pasando por la posición de "bolita / bollo" nos reincorporamos vertebra por vertebra.
Sin perder el estado en el que nos encontrábamos pasamos al siguiente ejercicio en parejas. Comenzaba en nº1 haciendo un sonido y el nº2 debía accionar (con cuerpo cara y expresión) en base a lo que ese sonido le disparaba. Primero fue en el lugar , después con desplazamiento, invirtiendo los roles constantemente.
Luego una proponía un sonido ligado a un movimiento y la otra se acoplaba , generando otro sonido y otro movimiento que podía ser tanto opuesto como complementario. De a poco los sonidos fueron tornándose palabras, y los movimientos corporales dieron lugar a personajes y a pequeñas improvisaciones. Con esos personajes y esas circunstancias trabajamos  algunos recursos corporales al mejor estilo de telenovela.

Después en la segunda mitad de la clase pasaron algunos con los cuentos: Euge y Alesia , Na y Mari , Yo con Tomy y Pia con Alex . Fueron primeras pasadas donde en la mayoría de los casos se partían de imágenes o sensaciones que generaron los cuentos

para el final de la clase Umay Stefi y Carlos nos deleitaron con un culebron donde trabajaron con los recursos utilizados en clase. Y colorin colorado este registro ah terminado. Chin Pum

No hay comentarios:

Publicar un comentario